Escalante Gonzalbo Pablo Un recorrido por el Museo Amparo, La colección prehispánica. Puebla, Puebla: Fundación Amparo, Museo Amparo 2015. 104 páginas, ilustraciones a color, disponible en inglés y español. "En la compra de la miniguia te obsequiamos la línea del tiempo".
Fotografía Puebla, Puebla: Fundación Amparo, Museo Amparo. México: UBS RM 2012. Paginación variada.
Gabriel de la Mora Textos de Willy Kautz, en 7 capítulos aborda las 84 obras que formaron parte de la obra en donde profundiza el manejo de la imagen al monocromo y del monocromo a la imagen. Textos en español-inglés.
Puebla, Puebla: Museo Amparo; México: Secretaría de Cultura, Centro de la Imagen: RM, 2019. 331 p.: il. col. Disponible en inglés y español. ISBN: 978-84-17047-95-5 Pasta dura
Tatiana Bilbao: Estudio, Arquitectura. Textos: Patrick Charpenel, Simón Hartman, Raymund Ryan, Gonzalo Ortega. MARCO, Museo Amparo, CIAC, ALFA. Primera edición: Arquine, 2017. Disponible en inglés y español.
Playera 100% algodón con imagen de Otrébor, mascota del Museo Amparo. Disponible en tallas 3-5, 5-7 y 9-11 para niño y niña.
Modeladas y pintadas a mano, quemadas con leña en hornos de ladrillo y pulidas con piedra de cuarzo. Maestras artesanas de Amatenango del Valle, Chiapas. Medidas: 39 x 26 x 29 cm.
Fotografía surrealista y de vanguardia, visiones cruzadas entre México y Europa desde los años 20 hasta los años 60. Textos de Quentin Bajac, José Antonio Rodríguez. Puebla, Puebla: Fundación Amparo, Museo Amparo 2009.
Fotografía. México: Fundación Juan Rulfo, Museo Amparo, Editorial RM, 2017. 316 páginas, con ilustraciones, pasta dura.
Artículo de resina en tono oro, elaborado por artesanos mexicanos; cada pieza es única, puede presentar variación en su forma, color, textura y tamaño; así como ligeras pandeaduras. Ideal para ensaladas o frutero. Diseño: Mónica Calderón. Medidas: 33 x 33 x 12 cm.